experiencias ACP (un resumen)

Quienes somos nosotros ? Una consultora multidisciplinar experta en nuevas tecnologias, 
Que experiencias tenemos en el sector financiero ?


A finales de ls 70's  

en el Banco Condal y su organizacion de Servicios informaticos (SIC Servicios Informaticos Condal)

analista informatico  especialista en idear y generar servicios informaticos estandarizados utiles para la fidelizacion de clientes   y colectivos, gestores, administradores de fincas, colegios, etc 

Ante la adquisición del Banco Condal y otros por Rumasa nombrado Director de Informatica en el Banco Condal y enlace entre los servicios informaticos de Rumasa y SIC

A principios de los 90's
  • Normalizacion  de las bases de datos de clientes en las fusiones de Central y Hispano
  • Geocodificación de oficinas en las Cajas Rurales en colaboracion con Banco Cooperativo y Rural Servicios Informaticos
A finales de los 90's
  • Creacion de Argentaria Nuevas estrategias comerciales para el grupo Argentaria en el momento de su fusion y privatizacion (para proteger la base de clientes dl grupo resultante de la fusion Caja Postal - Banco Exterior y Banco hipotecario)
    • En caja Postal diseño y puesta en marcha de   un "taller de micromarqueting" con independencia del los servicios inforaticos centrales (Argentaria servicios informaticos de Vaguada) iniciando tareas novedosas en aquella epoca. Perfiles de clientes y mineria de datos 
    • En Banco Exterior diseño y realizacion de actuaciones orientadas a la fidelizacion de emresas exportadoras, el mundo del cine y comercios
    • En Banco Hipotecario, creacion de "sistemas de comunicación" para la fidelización de los clientes de las 52 oficinas del banco
  • La Caixa , dinamizacion de la Territorial de Madrid i extension de la Caixa fera de Catalunya. "Cambio de xip" en las diercciones de zona con el programa Estela y generacion de sistemas para la contribucion en la extension de "todo el personal de la territoriañl" "con El Papel Verde
  • Hispamer para la involucracion en los planes de crecimiento de creditos al consumo con el programa STEPS  facilitador para el stablecimiento de objetivos y seguimiento 
  • Banesto generacion de la red de Gerentes de Ventas pra la proactividad 
En el Siglo XXI

Cracion y lanzamiento del primer portal para Mayores en España losmayores.com
  • 2001 Acto en el Palacio de Congresos de Madrid
  • Asamblea de la ONU celebrada en Madrid sobre el envejecimiento
  • Ruta de actos en los espacios "Ambito Cultura" del Corte Ingles : Madrid, Barcelona, Valenc1a, Sevilla, Malaga
  • Lanzamientos facil.es un producto de venta en el Corte Ingles para el aprendizaje d Internet "domicilio". Crwacion y motivacion de una red de jovees en toda España para dar soporte al producto
Diseño y Plan de negocio del primer portal de elearning en España (Taskor) 
  • Establecimiento del equipo (6 compañias expertas)
  • Acuerdos con el recientemente creado Club de Gestion de Calidad
  • Busqueda de financiacion para el lanzamiento

Consultoria estrategica para la generación de una "oficina de servicios tecnologicos" para Banesto , su grupo de empresas y el sector de Pymes en España, Sercopyme

Fundacion Un Sol Mon de Caixa Catalunya diseño y lanzamiento del programa RETALE (Retorno de Talento al Ecuador) para la promoción de microcreditos entre inmigrantes en España y en origen

Fundacion Viure i Conviure de Caixa Catalunya, promoción del programa Viure i Conviure" en Madrid y creacion del modelo para la extension fuera de Catalunya. Viure i Conviure es un programa que facilita a estudiantes universitarios no comunitarios "vivir y convivir" con personas mayores que viven solas

Diputacio de Barcelona creacion de una red de orientadores (220 personas mayores de 65 años en "els casals" de 45 municipios de la provincia de Barcelona 

Diputacion de Tarragona, extensión de la Red de Comunicadores  basada en modelo creado en Manresa en colaboracion con el periodico de la ciudad Regió 7 , el Ayuntamento y las asociaciones de mayores de la comarca del Bages

AUI (Asociacion de usuarios de Internet) , proyecto PEPI II para la lucha contra el SPAM y por la calidad del correo electronico, con el Ministerio de Ciencia y tecnologia (Ana Birules y Josep Pique), coordinando la actuación y captando fondos de los operadores que intervienen en el correo electronico : Microsoft, Correos, Symantec, Terra, Telefonica, Secretaria de Estado)